El Festival de San Remo 2025 brindó una interesante oportunidad para reflexionar sobre temas fundamentales relacionados con la educación sexual y afectiva. A través de las actuaciones de artistas como Lucio Corsi, Fedez o la codirección de Bianca Balti, es posible abordar temas que permiten, por ejemplo, desafiar los estereotipos de género, promover la aceptación de uno mismo y subrayar la importancia de la salud mental.
Lucio Corsi y la masculinidad no convencional
Con su canción «Volevo essere un duro» (Quería ser un duro), Lucio Corsi explora la fragilidad masculina y la dificultad de ajustarse a los estereotipos tradicionales de masculinidad.
La canción reflexiona sobre la presión social que obliga a los hombres a parecer siempre fuertes e invulnerables, subrayando la importancia de aceptar las propias vulnerabilidades. Esta actuación ofrece un punto de partida para debatir con los alumnos o dentro de la propia familia sobre cómo la masculinidad puede expresarse de diferentes maneras, lejos de los clichés.

Corsi no solo canta una canción con una letra como «Medalla de oro de escupitajo» o «No nací con cara de duro/ También tengo miedo a la oscuridad», sino que se muestra vulnerable, vistiendo de forma sencilla (casi como un mimo) y actuando con Topo Gigio. Un bonito mensaje para niños y jóvenes.
Bianca Balti: cómo redefinir los cánones de belleza y salud.
La presencia de Bianca Balti en el escenario de San Remo, con la cabeza calva y mostrando expresamente la cicatriz tras una operación de cáncer de ovario, fue un poderoso mensaje contra los estereotipos de belleza. Su elección invita a reflexionar sobre la aceptación del propio cuerpo y el aprecio de la diversidad estética. Es un mensaje interesante que proviene de una modelo que ha trabajado con su cuerpo y su belleza.
Esta intervención puede utilizarse en contextos educativos, pero también familiares, para promover debates sobre la autoestima, la imagen corporal y la importancia de aceptar la diversidad corporal. Y, por supuesto, para hablar de la importancia de los estudios en la prevención de este tipo de enfermedades.
Fedez y la salud mental
Con la canción «Battito», Fedez ha llamado la atención del público sobre el tema de la salud mental, compartiendo su experiencia personal con la depresión y el uso de antidepresivos. Su franqueza sobre temas a menudo estigmatizados ofrece la oportunidad de abordar el tema del bienestar psicológico en las escuelas y las familias, fomentando una comunicación abierta y sin prejuicios.
Un tema aparte, pero que puede abordarse, es la cuestión del fin de su matrimonio, su infidelidad y muchas otras cuestiones que han dado la vuelta a los medios de comunicación en los últimos días.
Integrar la educación sexual en la vida cotidiana
Estos ejemplos demuestran cómo las cuestiones clave de la educación sexual pueden surgir en los contextos culturales y mediáticos. Para los educadores y las familias es fundamental aprovechar estas oportunidades para iniciar conversaciones significativas con los niños y adolescentes. No es necesario dar «charlas» para hablar y educar sobre la sexualidad.
Eventos como el Festival de San Remo subrayan la importancia de integrar este tema en la vida cotidiana, utilizando ejemplos de la vida real para educar a las nuevas generaciones sobre temas cruciales como la diversidad de género, la autoestima o la salud mental.
(Y es precisamente por esta razón que los juegos de In Ludus incluyen la vida cotidiana en sus materiales).
¿Qué otros temas del Festival incluirías?